¿Cómo se dibuja una bruja?

Una escoba lo primero,
- sin escoba no hay bruja,
sin tinta no hay tintero-.
Va muy vestida de blanco.
no va vestida de negro,
lleva una radio de pilas,
una pluma y un plumero.
¡Bruja blanca!
No asusta ni da la lata,
porque es guapa, rubia y chata.
¡Bruja blanca!
Su nariz no es alargada
ni su trenza destrenzada.
¡Bruja blanca!
Lleva el pelo muy cortado,
muy rubito,
muy rizado.
¡Bruja blanca!
No es bizca -dulce mirada-,
- es un cruce bruja y hada-.
¡Bruja blanca!
Solo usa sus poderes
para que hagáis los deberes.
Solo usa sus talentos,
para poneros contentos.
Viste pantalón vaquero
y en el palo de su escoba
hay un letrero:
Bruja blanca voy en vuelo.
A quien me quiera le quiero.
  

 

Viernes completito

Aunque no vengamos disfrazados vamos a tener un viernes con muchas actividades: 

- Primer sorteo de marcapáginas de Boolino.
- Vídeo de la poesía ¿Cómo se dibuja una bruja? de Gloria Fuertes.
- Confección de máscaras.
- Oca de miedo.
- Reparto de las pegatinas del mes de octubre.

Para reponernos de todo esto tendremos cuatro días ya que el lunes 31 de octubre y el martes 1 de noviembre son festivos, así que nos volveremos a ver el miércoles 2.

Bruja Blanca

Pueblos y ciudades

Con estos enlaces repasaréis lo que hemos aprendido sobre los pueblos y las ciudades: uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis y siete.

Otro problema

En este enlace encontraréis un problema. ¿Seréis capaces de resolverlo?

Tarea para el lunes 24 de octubre de 2016

- Fichas 3 y 4 del cuadernilo de Matemáticas (páginas 6 y 7).

Convivo con los demás

Aquí tenéis dos enlaces sobre convivencia: uno y dos.

Restas sin llevar

Aquí tenéis enlaces para repasar las restas sin llevadas: uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho y nueve.

Ca, co, cu que y qui

Aquí tenéis varios enlaces para repasar las palabras que tienen ca, co, cu que o qui: uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho y nueve.

Sumas sin llevar

Aquí tenéis varios enlaces para repasar las sumas sin llevar: uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce, trece, catorce y quince.

El ayuntamiento

Aquí tenéis varios enlaces para repasar lo que hemos aprendido sobre el ayuntamiento: uno, dos, tres, cuatro, cinco y seis.

Los diminutivos

Con este enlace podéis repasar los diminutivos.

Reunión general de padres y madres

Este cuento no es mi cuento

Sorteos Boolino

Con cada resumen entregado se consigue una participación para el sorteo de marcapáginas de Boolino. Este es el calendario previsto para la celebración de los sorteos:

Sorteo 1: 28 de octubre.
Sorteo 2: 25 de noviembre.
Sorteo 3: 22 de diciembre.
Sorteo 4: 27 de enero.
Sorteo 5: 17 de febrero.
Sorteo 6: 17 de marzo.
Sorteo 7: 7 de abril.
Sorteo 8: 5 de mayo.
Sorteo 9: 26 de mayo.
Sorteo 10: 16 de junio.

Autorretrato (1907)


Descripción: Óleo sobre lienzo (50x46 cm)
Localización: Narodni Gallery

I Cross Escolar Villa de Salobreña 2016

Resuelvo conflictos

En este enlace tienes varias situaciones en las que tendrás que resolver conflictos. ¿Serás capaz?

Reunión general de padres y madres

El próximo lunes 17 de octubre a las 16 horas tendrá lugar la reunión general de padres y madres.

Biblioteca de aula

Hoy hemos empezado con la biblioteca de aula. Cada alumno tiene una ficha de registro en la que anotará los libros que se lleva a casa, la fecha de préstamo y la de devolución. Junto con el libro se llevan una hoja en la que deben hacer el resumen cuando se lo hayan leído. Con cada libro leído tendrán una participación para el sorteo de marcapáginas de Boolino.

Somos diferentes

Con estos enlaces podeís comprobar que somos diferentes: uno y dos.

Recuento de datos

Con estos dos enlaces podéis practicar el recuento de datos: uno y dos.

La rima

Con estos enlaces podéis practicar la rima: uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce y trece.

Tarea para el lunes 10 de octubre de 2016

La Tarara, sí;
la Tarara, no;
la Tarara, niña,
que la he visto yo.

Lleva la Tarara
un vestido verde
lleno de volantes
y de cascabeles.

La Tarara, sí;
la Tarara, no;
la Tarara, niña,
que la he visto yo.

Luce mi Tarara
su cola de seda
sobre las retamas
y la hierbabuena.


Federico García Lorca

Algunos problemas

Aquí tenéis algunos problemas para practicar en casa: uno, dos y tres.

Tarea para el jueves 6 de octubre de 2016

- Ficha de repaso de "anterior y posterior" y "abecedario".

Cuento una experiencia personal

Con este enlace podéis practicar la narración de experiencias

Comparación de números de dos cifras

Con estos enlaces podéis practicar la comparación de números de dos cifras: uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez y once.

Tarea para el miércoles 5 de octubre de 2016

- Ficha de repaso "mayúsculas y operaciones".

Los números hasta el 99

Áquí tenéis los enlaces para repasar los números hasta el 99: uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once y doce.

Las partes del cuerpo

Con estos enlaces podéis repasar las partes del cuerpo: uno, dos, tres, cuatro y cinco.